Bienvenido a Todoservicio.es
» Lo mejor siempre será tener en mente todas las reglas a seguir, con la Información y asesoramiento eficaz se obtienen resultados favorables. «
Existen cosas que deben tomarse en cuenta para una casa en construcción, ya sea para reformarla o para construirla desde cero. Hay una serie de normas en los reglamentos de edificación habitacional que corresponden al municipio o localidad en donde habrá de llevarse a cabo la obra y deben respetarse. El no hacerlo puede significar una o varias multas y hasta suspensión de la casas en construcción, por ello es importante observarlas y asesorarse o contratar los servicios con personas capacitadas profesionalmente.
Cosas que obviamos como el abatimiento de una puerta hasta la recolección del agua de lluvia, son algunos de los detalles que pasamos por alto y que es importante conocer para que no nos sorprenda alguna notificación por la que debamos pagar una multa y, además, reformar el proyecto pero, sobre todo, poner en riesgo nuestro patrimonio.
Te invitamos a conocer algunos de estos puntos y a que tomes nota si tienes en mente construir una casa.
Está estrictamente prohibido remover o demoler lo correspondiente a la vía pública, así como colocar material para construir casa o el escombro por más de 24 horas y obstruir el paso.
Si la propiedad está designada para uso habitacional o si ya cuenta con una vivienda construida y sólo vas a ampliar, no debes cambiar el giro de esa casa en construcción, mejor dicho, en ampliación. Legalmente no está permitido hacer uso distinto al designado en la propiedad desde la autorización del fraccionamiento, cómo iniciar un comercio, una industria, una zona de uso público o espacio en renta.
Para todo tipo de construcción, ya sea ampliación, reforma, es necesario tramitar una licencia de construcción.
Cuando ubicas la puerta principal directamente sobre el alineamiento, es decir, al límite del predio hacia la vía pública, ésta debe tener el abatimiento hacia adentro, nunca hacia fuera, estarías incurriendo en peligros para los peatones y para ti mismo.
En una casa en construcción está permitido que las vistas, marqueterías o luminarias que sobresalgan del alineamiento únicamente 10 centímetros. En el caso de los balcones, éstos pueden sobresalir hasta 1 metro, siempre y cuando no obstruyan el paso peatonal.
Las ventanas deberán dar directamente a pasillos, patios o la vía pública, jamás hacia otras propiedades o construcciones. Para estas estructuras se necesita una construcción muy sólida.
Los techos, balcones, voladizos y en general cualquier tipo de cubierta debe diseñarse para poder canalizar o encauzar las aguas pluviales hacia patios o pasillos cuando está la casa en construcción.
Las cubiertas jamás deberán escurrir las aguas hacia las propiedades próximas. En caso de no contar con patios o pasillos, deberá construirse un pretil de 30 centímetros sobre el nivel de la azotea, con canales ubicados en el nivel más bajo de la pendiente de cubierta para encauzar las aguas al sitio que no afecte a los vecinos, no importa si la construcción es de una casa sencilla o de algo más sofisticado.
Estos son sólo algunos puntos o reglas a considerar, pero no olvides que la reglamentación de tu localidad es la que habrá de puntualizar estrictamente los detalles que debes considerar para la construcción de tu casa. Acércate a las oficinas de Catastro o de Administración Urbana y pregunta por el Reglamento de edificaciones municipal o si existe alguno más local.
Recibirá envíos de promociones, ayuda a sus necesidades y más.
Todoservicio.es © 2022. Todos los derechos reservados.
Página web creada por www.Kraffing.com