Bienvenido a Todoservicio.es
«Expertos de la organización de eventos han señalado la importancia de no descuidar la accesibilidad a la hora de organizar eventos de empresa y, en consecuencia, de cumplir el requisito de atender las necesidades de estas personas.«
Según los informes de la Organización Mundial de la Salud, unos mil millones de personas en todo el mundo sufren algún tipo de discapacidad, ya sea física, sensorial o mental. Expertos de la organización de eventos han señalado la importancia de no descuidar la accesibilidad a la hora de organizar eventos de empresa y, en consecuencia, de cumplir el requisito de atender las necesidades de estas personas. Damos detalles de algunos de ellos.
La cueva de El Soplao, Cantabria = Un proyecto pionero en España y en Europa que ha llevado a ser la primera instalación turística subterránea que ha conseguido el certificado Aenor de Accesibilidad Universal.
Un bus turístico para todos y enoturismo accesible.
El mapa turístico accesible de Madrid y las rutas para todos = Madrid hace ya algunos años que ofrece rutas accesibles para conocer sus rincones.
Granada y su Alhambra accesible= La Alhambra ofrece un recorrido sensorial increíble de por sí. Los olores de las flores y plantas, los sonidos del agua, de los animales que allí habitan… Y si a eso unimos las diferentes iniciativas que se están llevando a cabo, es sin duda una visita ineludible.
CADIS Huesca organiza los miércoles de junio las II Jornadas de Salud y Discapacidad y/o Dependencia, dedicadas a los «Procesos de envejecimiento». Con la ayuda de profesionales del ámbito sanitario, médicos especialistas, responsables de área de asociaciones de personas con discapacidad, directivos de empresas especializadas, psicólogos y trabajadores sociales intervendrán en ponencias o mesas redondas que girarán en torno a diferentes aspectos de los procesos de envejecimiento de las personas con discapacidad y/o dependencia.
Las Jornadas Transfronterizas Diversario 2019 sobre arte y discapacidad ya tienen cartel y se celebrarán los días 30 y 31 de mayo, y el 1 de junio en Huesca.
Establece la jornada “Huesca por la Discapacidad y la Dependencia», en la que habrá distintas actividades como stands informativos de las entidades miembro de la Coordinadora CADIS Huesca, actividades de ocio, exhibiciones de elaboración de productos, pintura y baile, zona de material audiovisual, exposición fotográfica (obras ganadoras del Concurso fotográfico
El programa SENDEROS ACCESIBLES PARA TODOS, iniciativa de la Diputación de Huesca, ofrece actualmente 5 rutas (3 senderos y 2 miradores) habilitadas con ‘mobiliario y señalización necesaria para que personas con capacidades diferentes’ puedan disfrutar sin barreras del patrimonio natural de la provincia de Huesca:
En estas rutas accesibles se han previsto, por ejemplo, las limitaciones dependiente y los obstáculos en vertical; se han habilitado tramos con pavimento antideslizante, barandillas con rodapiés; se han reservado aparcamientos y bancos adaptados y dispuesto mesas panorámicas con mapas en altorrelieve e información en braille.
Accesibilidad cognitiva en clave de género
Personas con discapacidad intelectual contribuyen a hacer más comprensibles las medidas del Ejecutivo autonómico Plena inclusión Aragón ha adaptado:
* Lectura Fácil la Ley de derechos y garantías de las personas con discapacidad en Aragón publicada hoy en el Boletín Oficial de Aragón.
*El Festival de Cine de Zaragoza cuenta con la ayuda de los auxiliares de eventos con discapacidad intelectual
Recibirá envíos de promociones, ayuda a sus necesidades y más.
Todoservicio.es © 2022. Todos los derechos reservados.
Página web creada por www.Kraffing.com