Correo

info@todoservicio.es

Telefono

97 31 37 84 /670 93 49 21

Visitanos

Calle Florentino Asensio n°3, Barbastro, Huesca, España.

Inicio Blog – Eventos sobre accesibilidad

Eventos sobre Accesibilidad

«Expertos de la organización de eventos han señalado la importancia de no descuidar la accesibilidad a la hora de organizar eventos de empresa y, en consecuencia, de cumplir el requisito de atender las necesidades de estas personas.«

Equipo de Todoservicio

Eventos sobre la Accesibilidad en España

Según los informes de la Organización Mundial de la Salud, unos mil millones de personas en todo el mundo sufren algún tipo de discapacidad, ya sea física, sensorial o mental. Expertos de la organización de eventos han señalado la importancia de no descuidar la accesibilidad a la hora de organizar eventos de empresa y, en consecuencia, de cumplir el requisito de atender las necesidades de estas personas. Damos detalles de algunos de ellos.

La cueva de El Soplao, Cantabria =  Un proyecto pionero en España y en Europa que ha llevado a  ser la primera instalación turística subterránea que ha conseguido el certificado Aenor de Accesibilidad Universal.

Un bus turístico para todos y enoturismo accesible.

 El mapa turístico accesible de Madrid y las rutas para todos = Madrid hace ya algunos años que ofrece rutas accesibles para conocer sus rincones.

  1. El Palacio de Canedo, El Bierzo = Sede de Prada a Tope, de una visita accesible totalmente recomendable.
  2. Barcelona, el MACBA y la Sagrada Familia = MACBA (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona) que puesto en marcha diferentes mejoras a la hora de acercar el arte a las personas con diferentes discapacidades. Incluso es posible tocar algunas obras de arte.
  3. Valencia y su primera guía turística accesible. En 2019, Valencia también sacó a la luz su primera guía turística accesible para personas con discapacidad visual. Una guía que además de su formato físico en braille y macro caracteres también tiene una versión digital.
  4. Vigo y su jardín para experimentar en braille. Se puede disfrutar de un recorrido accesible y sensorial en el jardín histórico de Castrelos. Aromas, tacto, naturaleza… y braille.
  5. Sentir o mar, en las Rías Baixas. Es una iniciativa que se llevó a cabo en el 2018 que pretende acercar el mundo del mar de una manera sensorial. Por esa razón está enfocado a personas con baja visión o ceguera.

Granada y su Alhambra accesible= La Alhambra ofrece un recorrido sensorial increíble de por sí. Los olores de las flores y plantas, los sonidos del agua, de los animales que allí habitan… Y si a eso unimos las diferentes iniciativas que se están llevando a cabo, es sin duda una visita ineludible.

En Huesca

CADIS Huesca organiza los miércoles de junio las II Jornadas de Salud y Discapacidad y/o Dependencia, dedicadas a los «Procesos de envejecimiento». Con la ayuda de profesionales del ámbito sanitario, médicos especialistas, responsables de área de asociaciones de personas con discapacidad, directivos de empresas especializadas, psicólogos y trabajadores sociales intervendrán en ponencias o mesas redondas que girarán en torno a diferentes aspectos de los procesos de envejecimiento de las personas con discapacidad y/o dependencia.

Las Jornadas Transfronterizas Diversario 2019 sobre arte y discapacidad ya tienen cartel y se celebrarán los días 30 y 31 de mayo, y el 1 de junio en Huesca.

Establece la jornada “Huesca por la Discapacidad y la Dependencia», en la que habrá distintas actividades como stands informativos de las entidades miembro de la Coordinadora CADIS Huesca, actividades de ocio, exhibiciones de elaboración de productos, pintura y baile, zona de material audiovisual, exposición fotográfica (obras ganadoras del Concurso fotográfico

El programa SENDEROS ACCESIBLES PARA TODOS, iniciativa de la Diputación de Huesca, ofrece actualmente 5 rutas (3 senderos y 2 miradores) habilitadas con ‘mobiliario y señalización necesaria  para que personas con capacidades diferentes’ puedan disfrutar sin barreras del patrimonio natural de la provincia de Huesca:

  1. Sendero de El Cornato (Bielsa)
  2. Sendero de Santa Elena (Biescas)
  3. Sendero del Isábena (Bonansa y Laspaúles)
  4. Mirador de Castanesa (Ribagorza)
  5. Mirador de Aratorés (Aratorés-Jacetania)

En estas rutas accesibles se han previsto, por ejemplo, las limitaciones dependiente y los obstáculos en vertical; se han habilitado tramos con pavimento antideslizante,  barandillas con rodapiés; se han reservado aparcamientos y bancos adaptados y dispuesto mesas panorámicas con mapas en altorrelieve e información en braille.

  1. No puede faltar el En silla de ruedas, también por el valle de Pineta

En Aragón

Accesibilidad cognitiva en clave de género

Personas con discapacidad intelectual contribuyen a hacer más comprensibles las medidas del Ejecutivo autonómico Plena inclusión Aragón ha adaptado:

* Lectura Fácil la Ley de derechos y garantías de las personas con discapacidad en Aragón publicada hoy en el Boletín Oficial de Aragón.

*El Festival de Cine de Zaragoza cuenta con la ayuda de los auxiliares de eventos con discapacidad intelectual

3 Junio, 2021

¿Qué es la reforma?

3 Junio, 2021

Las barreras: Discapacidad, Accesibilidad y Accesibilidad universal.

3 Junio, 2021

La empresa: Todoservicio.es

¡Contactanos!

Para un mejor futuro
¡Comencemos ahora!

Recibirá envíos de promociones, ayuda a sus necesidades y más.

Proyectos

Contacto

Calle Florentino Asensio n°3, Barbastro, Huesca, España.

974 31 37 84 / 670 93 49 21

Todoservicio.es © 2022. Todos los derechos reservados.

Página web creada por www.Kraffing.com