Bienvenido a Todoservicio.es
«Wanda se dedica a “ver” los movimientos de estrellas que otros astrónomos no pueden detectar, en conjunto con su equipo de investigación ya ha demostrado que el sonido puede proporcionar información no visible al ojo humano.«
Wanda Díaz Merced nació en 1982 en Gurabo, Puerto Rico. Una joven soñadora, quería llegar algún día a las estrellas, jugaba a viajar al espacio, con su hermana que pasaba mucho tiempo en cama debido a una discapacidad.
Creció en una familia con bastante necesidad económica, pero sus padres constantemente la apoyaron en sus estudios. A los 20 años, cuando estaba estudiando física, en la Universidad de Puerto Rico, una retinopatía diabética la hizo perder la vista.
A raíz de esta enfermedad, sus calificaciones no eran muy alentadoras, por el cual no tenía un desempeño satisfactorio en clases, el acceso a la información era muy limitado en comparación con el de los videntes, independientemente de la disposición de traducciones en Braille o el uso lectores de pantalla.
En ocasiones, le recomendaron cambiarse de carrera, negándose rotundamente de abandonarla, pero a pesar de las dificultades, continuó con sus estudios, decidida a no rendirse, esta situación le dio más fortaleza y determinación, no le impidió llegar más allá, al contrario la empujó a investigar una forma alternativa de ver las estrellas. “Tuvo el honor de buscar medios para trabajar como astrofísica.” No podía observar las estrellas, pero sí lograr escucharlas.
Mientras Wanda estudiaba su magíster en física participó en múltiples internados de investigación en el Laboratorio de Heliofísica del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. Durante los años 2006 y 2010, ayudó a desarrollar una serie de técnicas analíticas en el campo de la sonificación.
Es la ciencia que traduce datos numéricos en señales de sonido, de manera equivalente a la forma en que las notas en una partitura se traducen en música. Una ventaja es que admite percibir cambios sutiles en algunos patrones numéricos que no se pueden detectar fácilmente usando técnicas tradicionales. En otras palabras, es como cuando el director de una orquesta puede percibir entre decenas de músicos si uno de ellos no está tocando las notas musicales correctas.
Puede observar el espacio mediante el sonido, y descubrir información que resulta invisible al ojo humano.
Hoy en día, gracias a la sonificación de datos astrofísicos, Wanda puede estudiar fenómenos como la demostración de ondas electromagnéticas gamma y rayos x provocada por estrellas que cambian. Afortunadamente con el conocimiento en ciencias de cómputos le ha permitido programar sistemas computarizados como X-Sonify.
Wanda culminó su doctorado en la Universidad de Glasgow en 2013, y prontamente trabajó en el Centro Smithsonian de Astrofísica de la Universidad de Harvard, allí diseñó paradigmas agrupados en la interacción entre personas y computadores. Es genial porque muchas revistas especializadas ya han publicado los resultados de sus proyectos científicos y su charla TED con cientos de miles de visitas.
En la actualidad trabaja en el Observatorio Astronómico de Sudáfrica en Ciudad del Cabo, se dedica a “ver” los movimientos de estrellas que otros astrónomos no pueden detectar, en conjunto con su equipo de investigación ya ha demostrado que el sonido puede proporcionar información no visible al ojo humano.
Una vez más, vemos una prueba viviente de que las mujeres con afición científica y con discapacidad son capaces de derribar cualquier tipo de barrera.
Recibirá envíos de promociones, ayuda a sus necesidades y más.
Todoservicio.es © 2022. Todos los derechos reservados.
Página web creada por www.Kraffing.com