Correo

info@todoservicio.es

Telefono

97 31 37 84 /670 93 49 21

Visitanos

Calle Florentino Asensio n°3, Barbastro, Huesca, España.

Inicio Blog – Cantante discapacitado

Personaje público discapacitado en el área de cantante

«Su condición física jamás fue de impedimento, se convirtió en un cantante y compositor, a quien se le consideró poseedor de una de las más potentes voces de Brasil en el ambiente de la música romántica y cristiana. No tuvo freno a pesar de su discapacidad, era conocido como “El pequeño gigante de la canción. «

Equipo de Todoservicio

LA PEQUEÑA CONQUISTA

En diversas oportunidades, nos albergan limitaciones tanto físicas como espirituales, al mismo tiempo las dificultades arropan y se va apagando la esperanza, pero sorpresivamente te levantas y sigues la buena batalla, aunque no se palpe, se siente y nos alienta hasta obtener la victoria.

De hecho, conoceremos la historia de un hombre que se destacó como cantante que a pesar de su dificultad, una vida llena de sorpresas y exuberancias que tornó a un impacto sobrenatural… Veremos la trayectoria de Nelson Ned.

Nelson Ned D’ Ávila Pintos nació en Ubá el 2 de marzo de 1947, su pasión fue por la música Jazz, logró desenvolverse como baterista y a su vez fue un aficionado del bodyboard (Deporte de aguas superficiales)

Lamentablemente al momento del nacimiento, le diagnosticaron una Displasia Espóndilo Epifisiaria, esto quiere  decir, una anormalidad en las células debido a alteraciones en el proceso de maduración de las mismas, lo que no le permitió el desarrollo completo, es lo que comúnmente se conoce como ENANISMO, una enfermedad que se convirtió en una condición hereditaria para sus hijos, que sin duda alguna, nacieron extremadamente pequeños, la estatura de Nelson alcanzó los 1,12 m.

Desde la edad de 5 años sus padres lo llevan a las audiciones de la Radio Educadora Laborista, quienes lo nombraron como una pequeña gigante estrella del auditorio.

Ya a los 14 años su carrera comenzó a tomar forma, apareció por primera vez la «Tele Itacolomi», en Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil. Seguidamente a los 16 años la señalada televisora le brindó ser el conductor en un programa que se llamó: «Gente, el tamaño no importa». También ganó el concurso «Un cantante por un millón» y cuando menos se esperaba, apareció en São Paulo presentándose en centros nocturnos.

La década de los 60’ fue propicia para el comienzo de presentaciones y grabación de discos, inclusive en los países de América Latina, donde fue muy popular. Su repertorio estuvo ligado a la música romántica, sus presentaciones atrajeron multitudes en estadios y teatros.

Ya para el año 1964, la Polygram lo llamó, con las buenas noticias de grabar su primer LP, titulado «Un Show de 90 Centímetros» Y para luego es tarde, porque 1968 resultó ganador del Festival de la Canción realizado en Buenos Aires, Argentina con la canción «Todo Pasará»

Cabe destacar su participación en el Festival de la Canción Latinoamericana en 1970, realizado en Nueva York. En 1976, lanzó el álbum «O Poder Da Fe», originado por la grabadora «Celestial». En 1977, realizó un trabajo instrumental para la «Orquesta Electrónica de Moog»

Su carrera fue extraordinaria, siendo el primer artista de América Latina en vender  un millón de discos en Estados Unidos, con el éxito «Happy Birthday My Darling» (Feliz cumpleaños mi amor) en 1974. También acrecentó los archivos de las grabadoras internacionales de Copacabana, Poligram, Polidor y Philips.

Una vida de excesos frustrantes y un encuentro con Dios

No todo fue color de rosa, detrás de éxitos y aplausos, el cantante brasileño sufrió fuertes depresiones y abusos excesivos de drogas y alcohol, conllevándolo a la promiscuidad, notablemente se puede calificar como una vida de excesos. Tanto así que iba derecho al precipicio, resistiendo un vacío que, supuestamente estaba llenando erradamente, es cuando este hombre, sintió una madrugada que Dios trató con él, diciéndole “o cambia o lo saco de aquí” fue desde entonces que decidió cambiar su estilo de vida.

Satisfactoriamente su existencia tomó otro rumbo cuando se entregó al Señor y comenzó su consagración a la fe cristiana – evangélica, es cuando para los años 90 que empieza a interpretar con éxito música de género religioso, componiendo canciones que expresaban su espiritualidad, en español y en portugués.

Mediante su transformación placentera, en 1993 estrenó el álbum «Jesús está Vivo» bajo el sello discográfico «Line Records», una grabadora evangélica de Brasil, este CD fue el primero en ser editado también en español. En 1994, grabó el álbum «Jesús Te Ama», editado por Warner Capell Brasil, siendo su segundo álbum grabado también en español.

En 2002, realizó el álbum «Jesus é Vida». Este fue su tercer CD traducido al español con el título «Jesucristo es Vida», que contó con la intervención especial para la versión en portugués de Luis de Carvalho, ambos grabados y distribuidos por «Bom Pastor» de Brasil.

En 2004 lanzó su último trabajo de música cristiana llamado «Jesús Ressuscitou» bajo el sello «Zekap Gopel» de Brasil, con el cual prácticamente desapareció de los medios artísticos.

Sin miedo a la discapacidad

Para consuelo de muchos, la condición física que padecía Nelson Ned, jamás fue de impedimento, se convirtió en un cantante y compositor, a quien se le consideró poseedor de una de las más potentes voces de Brasil en el ambiente de la música romántica y cristiana. Y se retiró de la música con más de 50 millones de discos vendidos a nivel mundial. No tuvo freno a pesar de su discapacidad, era conocido como “El pequeño gigante de la canción”.

El deterioro progresivo de salud

Tristemente la salud de Nelson estuvo muy perjudicada en los últimos años de su vida, tras sufrir en 2003 un derrame cerebral que casi le costó la vida y que le mantuvo convaleciente nada menos que siete meses. A pesar de que pudo recuperarse, este incidente le costó la visión de un ojo, lo que, unido al diagnóstico de diabetes, hipertensión y principio de Alzhéimer que ya tenía, supuso un antes y un después en el estado de salud del artista, que a partir de ese momento comenzó a desplazarse en silla de ruedas.

Finalmente, el cantante vivió en el hogar de reposo de ancianos São Camilo en Granja Viana, desde el 24 de diciembre de 2013 y su melodiosa voz se apagó a los 66 años, cortada por una neumonía grave, una infección respiratoria aguda y problemas en la vejiga fueron causantes de su muerte, el 5 de enero de 2014 en Cotia.

3 Junio, 2021

Las barreras: Discapacidad, Accesibilidad y Accesibilidad universal.

3 Junio, 2021

¿Qué es Disoble?

3 Junio, 2021

La empresa: Todoservicio.es

¡Contactanos!

Para un mejor futuro
¡Comencemos ahora!

Recibirá envíos de promociones, ayuda a sus necesidades y más.

Proyectos

Contacto

Calle Florentino Asensio n°3, Barbastro, Huesca, España.

974 31 37 84 / 670 93 49 21

Todoservicio.es © 2022. Todos los derechos reservados.

Página web creada por www.Kraffing.com