Bienvenido a Todoservicio.es
» Las personas discapacitadas pueden elegir los asientos que consideren más apropiados a sus necesidades y que estén de acuerdo con las leyes de seguridad de Aviación Civil España.«
Habitualmente los pasajeros que solicitan asistencia especial, no siempre cuentan con las garantías para gozar del mismo derecho a utilizar el transporte aéreo que el resto de la población. Los grandes retos están dentro de las cabinas de avión, poco accesibles.
Y la normativa europea deja la última palabra a las aerolíneas. Se puede decir que AIRBUS está trabajando con usuarios de sillas de ruedas para encontrar una solución innovadora para personas con movilidad limitada.
Desde el 26 de julio del 2008, mediante la aprobación del Reglamento (CE) 1107/2006 del Parlamento Europeo, la prestación del servicio de asistencia en tierra a personas con movilidad reducida (PMR) o con discapacidad, pasó a ser responsabilidad de los aeropuertos, tanto de salida como de llegada y tránsito o conexión.
Este servicio está dirigido a aquellos pasajeros cuya movilidad esté limitada a efectos del uso de un medio de transporte, debido a cualquier discapacidad física, sensorial o de locomoción, permanente, temporal-o mental, sea de avanzada edad o cualquier otra causa de discapacidad que necesite una atención especial y la adaptación a sus necesidades de los servicios que se ponen a disposición de todos los pasajeros.
El pasajero es llevado desde el punto de encuentro hasta su asiento en el avión en los aeropuertos de salida y recogido por el personal del aeropuerto de llegada.
Un conjunto de aeropuertos españoles de la RED DE AENA hay 186 puntos de encuentro accesibles para pasajeros con movilidad reducida, 95 autobuses elevadores, 100 furgonetas, 1.840 sillas de ruedas y unos 1.500 agentes de asistencia que cumplen con los requerimientos formativos exigidos tanto por el gestor aeroportuario como por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).
El servicio Sin Barreras de los aeropuertos españoles, atendió el año pasado a 1.384.997 pasajeros con movilidad reducida, un 14% más que en 2015.
Airbus examina en estos momentos una nueva innovación en cabina para pasajeros con movilidad reducida. Desde el fabricante aeronáutico europeo acotan que “hacer posible la libertad de vuelo es uno de los valores fundamentales de Airbus”, y una de las principales razones por las que la empresa está trabajando con usuarios de sillas de ruedas para encontrar una solución innovadora para el uso del lavabo a bordo por aquellos con movilidad limitada.
Las personas discapacitadas pueden elegir los asientos que consideren más apropiados a sus necesidades y que estén de acuerdo con las leyes de seguridad de Aviación Civil España.
Un dato interesante es que “Las Leyes de Seguridad de Aviación Civil Española” no permiten sentar a personas discapacitadas en las filas de emergencia.
Ofrece asistencia adicional a pasajeros discapacitados, con movilidad reducida, y a todos aquellos con necesidades especiales. Su interés es garantizar un viaje seguro y confortable.
Brindar un transporte aéreo accesible a las personas con necesidades especiales, es una obligación para las compañías aéreas, en Iberia se ha convertido en un auténtico compromiso de servicio, aviones con procedimientos para eliminar barreras la adaptación a cada necesidad, siempre apegándose a las normas de seguridad.
Sus aviones tienen condiciones de accesibilidad apropiadas. Solo en ciertos casos, habitualmente en aviación regional y debido al tamaño de los aviones, pueden existir restricciones al transporte de equipos de soporte o ayuda, tales como camillas o equipos cuyo tamaño no permita su transporte en cabina o en bodega.
Recibirá envíos de promociones, ayuda a sus necesidades y más.
Todoservicio.es © 2022. Todos los derechos reservados.
Página web creada por www.Kraffing.com